Por qué las mujeres a veces perdemos nuestra alma y qué ganamos al encontrarla de nuevo

Aunque vivir contra nuestra naturaleza real durante algún tiempo es agotador, la mujer salvaje en nuestro interior no puede ser destruida. Así describe Clarissa Pinkola Estés la negación de nuestra alma femenina y sus necesidades básicas en su bestseller mundial Mujeres que corren con los lobos.

Dice que sabemos que ya no podemos respirar cuando los demás nos ocupan.  Sabemos que hay veces en las que tenemos que desconectarnos de todo durante algún tiempo. Pero ella dice, no obstante, que cuando podemos escuchar la llamada de regreso al hogar, las partes de nuestra psique que han estado (secretamente o no) preparando el salto, gritan: ‘‘¡A por ello!’’.

Estoy segura de que todas conocéis el sentimiento de estar atascadas en un callejón sin salida. ¿Quién no ha sentido alguna vez la sensación de haber perdido o haber abandonado voluntariamente su alma?

Clarissa Pinkola Estés escribe una antigua historia sobre este tema llamada Piel de foca, piel del alma. Es una de mis historias favoritas. Dice así:

LA HISTORIA

Un hombre solitario que vivía en un paisaje nevado del lejano Norte cazaba focas. Un día vio un grupo de seres femeninos desnudos bailando a la luz de la luna. Se habían quitado su piel de focas, dejándolas encima de una roca. Como el hombre había vivido solo durante mucho tiempo, se llevó una de las pieles para obligar a una de las mujeres a estar con él. Cuando esa mujer quiso volver de vuelta al agua con las otras, ya no pudo encontrar su piel. Así que tuvo que quedarse atrás. El hombre prometió devolverle su piel después de siete veranos si era su esposa durante siete años.

Después de algún tiempo, la mujer foca dio a luz a un hijo, al que llamaron Ooruk. Los años pasaron y la piel humana de la mujer se volvió más y escamosa quebradiza, hasta que empezó a desprenderse poco a poco de su cuerpo como si fueran harapos. Su piel blanca empezó a volverse demacrada y gris, empezó a perder el pelo y sus ojos que una vez fueron expresivos ya no servían de reflejo a su alma. Pero el hombre no le devolvió la piel después de siete años, ya que le asustaba perderla para siempre.

Un día la mujer foca encontró su piel bajo una roca, se la puso, se llevó a su hijo y nadó de vuelta a su viejo hogar, un brillante pueblo en el agua. Aunque su belleza original regresó poco a poco, y era feliz, se dio cuenta de que su hijo tenía que volver al mundo humano. Llevó a Ooruk de vuelta a la playa, prometiéndole permanecer conectado con él para siempre.

Pasaron los años y Ooruk se convirtió en un hombre espléndido y respetable. En ocasiones se le puede ver arrodillado en una roca, hablando con una foca con ojos especialmente sabios, salvajes y llenos de alma. Aunque la gente lo intenta y lo intenta, no pueden cazar a esa foca.

EL SIGNIFICADO MÁS PROFUNDO

El mensaje que esconde este cuento es el hecho de que muchas mujeres jóvenes están poco preparadas para el hecho de que su ‘‘piel del alma’’ sea robada algún día. No obstante, la pérdida de su libertad física y emocional, por ejemplo en una relación infeliz y restrictiva, las consiguientes dificultades y posteriores intentos de liberarse; pueden generan un increíble avance en su desarrollo (espiritual).

Esto es lo que sucede:

  • Las mujeres se hacen más conscientes de lo que deberían ser sus principales prioridades en sus vidas.
  • Entonces deciden reconquistar algo perdido (por ejemplo, su libertad, su fuerza, su intuición, etc.).
  • Después se dan cuenta de que tienen que hacer algo por su propia libertad.
  • Y finalmente, después de que han decidido liberarse a sí mismas y poner eso en práctica, pasan por un enorme proceso de transformación interna que les permite desarrollar sus poderes ocultos y habilidades mediales.

¿QUÉ CORRESPONDE CONTIGO?

Lee mis preguntas y considera los sentimientos que afloran. Quizá te gustaría anotar tus pensamientos:

_ ¿Alguna vez has pensado que tenías falsas expectativas de vida cuando eras una mujer joven?

_ ¿Alguna vez has cedido tu libertad, más o menos voluntariamente, por ingenuidad, inexperiencia o credulidad?

_ ¿Alguna vez has estado o estás en una situación en la que temías o temes ‘‘secarte’’ porque tu piel de foca te ha sido arrebatada/te es arrebatada?

_ ¿Cuál habría sido/es el precio de recuperar tu piel de foca?

_ ¿Entraste en un profundo proceso interior por haber perdido/cedido tu libertad? ¿Qué indujo? ¿Qué cambió en ti y para ti?

_ ¿Estás lista y te sientes capaz de defender tu piel de foca?

LA PÉRDIDA DEL ALMA COMO INICIACIÓN

Solo si nosotras las mujeres buceamos en lo más profundo de nuestra alma, seremos capaces de establecer un contacto conscientemente con nuestra espiritualidad. Hay múltiples formas de volver a casa, incluso cuando la grieta en la que solíamos bucear parece cerrada al día siguiente.

Simplemente tenemos que encontrar otra.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s