LO QUE LA DIVINIDAD INTERIOR DE CADA MUJER TIENE QUE VER CON EL SÉPTIMO CHAKRA FEMENINO

Toda mujer trae espiritualidad femenina, ya sea consciente de ella o no. Acepte este hecho o no. Le resulte avergonzante o no. La encuentre ridícula o no. Para conectar con su espiritualidad femenina, no hace falta que las mujeres lean libros espirituales, religiosos o esotéricos, ni tampoco que asistan a cursos de este tipo.

En mitología, la mujer espiritual siempre ha sido llamada ‘‘la gran sabia’’, mujer primigenia, la sabiduría o la gran diosa. La tradición antigua la retrata como creadora dadora de vida y madre nutricia. Al mismo, ella es sanadora y destructora todo en una. Pero, ¿qué tiene que ver esto con el séptimo chakra femenino? Observemos algunas frases típicas, que habitualmente se dicen, cuando a las mujeres se les niega el derecho a la espiritualidad.

COMO MUJER PUEDES HABER ESCUCHADO O LEÍDO FRASES COMO…

  • “Eva sedujo a Adán. Fue la primera pecadora.”
  • “A las mujeres no se les debería permitir llevar cabo actos o celebraciones religiosas.”
  • “La religión es un privilegio de los hombres.”
  • “Las mujeres son sucias (en especial durante la menstruación).”
  • “Esta mujer es una bruja. Hay algo extraño en sus actividades.”
  • “Las mujeres deberían ser excluidas de las actividades religiosas/espirituales.”
  • “Las mujeres católicas no tienen permitido ser sacerdotisas, obispas o papisas.”
  • “A los sacerdotes no se les permite casarse para evitar que sus mujeres e hijos les distraigan de sus cargos en la iglesia.”
  • “No me sorprende que a las mujeres las echaran a la hoguera en otra época”.

¿QUÉ TIENE QUE VER ESTO CON EL SÉPTIMO CHAKRA?

El séptimo chakra o centro energético está situado en el centro de la cabeza y se abre hacia arriba. A través de este chakra, las mujeres, igual que los hombres, conectan con lo místico, lo universal, lo divino o como quiera llamarse. Por tanto, con un nivel superior de conciencia o creación.

En la relación con lo divino, las mujeres siempre han desempeñado un papel dominante, incluso en las religiones patriarcales, aunque esto ha sido a menudo omitido en la historia e incluso hasta ahora este papel importante de las mujeres se mantiene en secreto.

En especial ahora, en estos tiempos dirigidos hacia lo científico, muchas mujeres niegan su espiritualidad femenina. Quizá porque piensan que la espiritualidad y la religión son lo mismo, y no quieren identificarlo con la iglesia o la religión. No obstante, al mismo tiempo, un número cada vez mayor de mujeres están buscándose a sí mismas. Se han visto atrapadas en una vía muerta o tienen otros problemas. En el curso de la búsqueda descubren su acceso intuitivo y natural a la espiritualidad. Muchas incluso se abren al mundo espiritual, contactan con su Ser Superior y otros seres espirituales por primera vez en su vida.

TEMAS QUE SE RELACIONAN HABITUALMENTE CON EL SÉPTIMO CHAKRA FEMENINO:

  • Estar cerrada a temas espirituales
  • No confiar en los impulsos de arriba
  • No reconocer la propia divinidad
  • Confundir la religiosidad con la espiritualidad
  • No permitir la espiritualidad femenina
  • Falta de confianza en la orientación de los guías espirituales
  • Tener un desarrollo de la conciencia bloqueado o débil
  • Negar los seres más elevados, como los ángeles
  • Considerar la espiritualidad algo insignificante

La siguiente tabla (según La Creación de la salud de C.N. Shealy y C.M. Myss, 1983) muestra qué trastornos están relacionadas con un séptimo chakra débil:

órganos aspectos mentales y psicológicos posibles trastornos físicos
séptimo chakra  

 

sistema muscular

 

 

 

sistema nervioso

 

piel y huesos

 

glándula pineal

falta de confianza en la vida

 

ganar actitudes, valores, moral y coraje

 

actividades humanitarias

 

altruismo/desinterés

 

carecer del concepto de unas pautas completas en la vida

parálisis

 

trastornos genéticos

 

 

 

cáncer de huesos

 

esclerosis múltiple

 

enfermedad degenerativa del sistema nervioso


¿CÓMO PODEMOS REQUILIBRAR EL SÉPTIMO CHAKRA FEMENINO?

Igual que con todos los demás chakras, hay diferentes formas de fortalecer y equilibrar el séptimo chakra:

  • A nivel energético con ejercicio físico o yoga
  • Con ayuda de trabajo corporal energético
  • Con ayuda de la meditación
  • A nivel emocional con terapia psicológica, el entorno familiar, kinesiología y sesiones astrales, etc.
  • A nivel mental con pensamiento positivo, entrenamiento mental, etc.
  • A nivel espiritual con la transformación de bloqueos kármicos o acuerdos con la ayuda de herramientas espirituales

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s